a pair of stethoscopes sitting on top of a 50 euro bill

GASTA EN TU SALUD!!! Y DEDUCE PARA TENER UN MAYOR SALDO A FAVOR EN TU DECLARACION ANUAL

GASTA EN TU SALUD

11/10/20241 min read

Gastos Médicos:

¿Qué Gastos Puedes Deducir como Deducciones Personales?

Con el propósito de ayudarte a aprovechar al máximo tus deducciones fiscales, aquí te explicamos qué tipos de gastos médicos son deducibles y cómo deben registrarse para que puedas obtener un saldo favorable en tus impuestos.

Gastos Médicos Deducibles

Estos son algunos de los gastos médicos que puedes deducir:

  • Consultas médicas: Incluye dentistas, tratamientos médicos y consultas generales.

  • Servicios de psicología y nutrición

  • Gastos por incapacidad o discapacidad

  • Gastos hospitalarios

  • Medicamentos (incluidos en tu factura de hospitalización)

  • Análisis clínicos y estudios de laboratorio.

  • Prótesis

  • Compra o alquiler de aparatos para rehabilitación o restablecimiento.

  • Honorarios de enfermería

  • Lentes ópticos graduados (hasta un monto de $2,500.00)

Consideraciones Importantes para Deducción de Gastos Médicos

  • Tipo de CFDI: Al realizar estos gastos, asegúrese de que el uso del CFDI sea:

    • "Honorarios Médicos, Dentales y Gastos Hospitalarios" o

    • "Gastos Médicos por Incapacidad o Discapacidad", según corresponde.

  • Seguro de Gastos Médicos: Si tiene un seguro de gastos médicos, el uso del CFDI debe ser "Prima por seguros de gastos médicos".

¿Quiénes pueden beneficiarse de estas deducciones?

Estas deducciones se aplican si los gastos fueron pagados para tus familiares directos, como tu pareja, hijos, padres o abuelos.

Considerando estos puntos, podrás optimizar tus deducciones y obtener un saldo favorable en tus impuestos.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes preguntas o necesitas apoyo con el proceso, contáctanos. Estamos aquí para brindarte asesoría y solución a tus dudas fiscales.